
Las críticas hacia el alcalde de Barrancabermeja, Jonathan Vásquez, han alcanzado niveles sin precedentes en los últimos días. La ciudadanía lo acusa de ser un mandatario flojo, incapaz de dar respuesta a las demandas de su pueblo y de rodearse de una estructura de poder que, según algunos, está más enfocada en intereses personales y familiares que en el bienestar de la comunidad.
Una de las acusaciones más graves en su contra tiene que ver con la creación de lo que muchos denominan una «empresa familiar» para gobernar.
Este grupo cercano al alcalde estaría conformado principalmente por familiares y amigos, lo que ha generado un clima de desconfianza y malestar entre los barranqueños. Las voces disonantes no han tardado en señalar que esta red de allegados es la principal responsable de las decisiones y proyectos más cuestionados de su administración.
Le puede interesar: El «guayabo” que siente el pueblo de B/bermeja tras las Fiestas del Sol es amargo y profundo
Entre los señalamientos más fuertes destaca el uso de recursos públicos para financiar eventos festivos que, según los críticos, se convirtieron en simples celebraciones públicas para que el alcalde fuera aplaudido.
Los detractores argumentan que el dinero destinado para el bienestar de la comunidad se ha utilizado para promover una imagen personal del mandatario, sin que se vean verdaderos beneficios para los ciudadanos. De acuerdo con información recibida, estos eventos habrían dejado réditos personales para el alcalde, alimentando así las críticas de corrupción que lo persiguen.
Sin embargo, lo que más ha indignado a la población barranqueña es el respaldo por parte de Vásquez al denominado “impuesto juvenal”, mediante una carta dirigida al gobernador de Santander.
#Indignacion dentro de la población barranqueña por el respaldo de parte de Jonathan Vásquez al nuevo impuesto, el denominado “impuesto juvenal”, mediante una carta dirigida al gobernador de #Santander pic.twitter.com/StHqmfPn43
— Barrancabermeja Virtual (@BcaVirtual) April 28, 2025
Este impuesto ha generado una ola de descontento en los hogares y comercios de Barrancabermeja, pues se verá reflejado en el recibo de energía, un gasto adicional que muchos consideran injusto y un golpe a la economía local.
El malestar ciudadano se ha intensificado aún más después de que el alcalde intentara justificar su carta en apoyo a la Ordenanza mediante declaraciones públicas en las que expresó que él no era competente para tomar decisiones sobre el tema, lo que fue percibido por muchos como una muestra de indiferencia y desprecio por la inteligencia del pueblo barranqueño.
Le puede interesar: Despilfarro vs necesidades básicas
La falta de responsabilidad del mandatario ha sido un tema recurrente en las redes sociales, donde los barranqueños se han mostrado frustrados ante lo que consideran una administración ineficaz.
A esto se suma la creciente preocupación por la inseguridad en la ciudad.
Barrancabermeja ha sido escenario de un aumento de la violencia, especialmente entre jóvenes involucrados en bandas criminales dedicadas al microtráfico. Sin embargo, en un intento por reducir la gravedad de la situación, el alcalde ha minimizado la crisis, calificándola como una “guerra de bandas” que no afecta a toda la ciudad.
En un comentario en redes sociales, Vásquez expresó que no se deben suspender los eventos en la ciudad por “unos violentos” que se matan entre sí, aludiendo al hecho de que no es fácil prever los homicidios. Esta declaración ha sido vista como una falta de empatía y responsabilidad frente a un problema que, según los ciudadanos, ha dejado ya muchas víctimas en los últimos meses.
La postura del alcalde frente a la inseguridad ha sido rechazada por numerosos sectores de la sociedad, que consideran que se necesita una respuesta más firme y comprometida para enfrentar la violencia que azota a los jóvenes de la ciudad. Los ciudadanos exigen acciones concretas y un liderazgo claro para restaurar la seguridad en Barrancabermeja, pero hasta ahora, el alcalde no ha ofrecido una solución efectiva.
Le puede interesar: ¡Alerta por sobrecostos en concierto góspel de Barrancabermeja!
#Atención En un comentario en redes sociales, #JonathanVásquez expresó que no se deben suspender los eventos en la ciudad por “unos violentos” que se matan entre sí, aludiendo al hecho de que no es fácil prever los homicidios. Esta declaración ha sido vista como una falta de… pic.twitter.com/HTvdalw9g9
— Barrancabermeja Virtual (@BcaVirtual) April 28, 2025
La situación se complica aún más con el proceso que tiene en la Fiscalía sobre el origen de su ascenso al poder, lo que añade más presión a una administración que ya se encuentra bajo el escrutinio público.
Las dudas sobre la legalidad de su llegada al cargo y las sospechas de irregularidades en su gobierno siguen siendo tema de debate, mientras que la gestión de Jonathan Vásquez continúa siendo objeto de controversia.
El alcalde de Barrancabermeja enfrenta una creciente ola de críticas por su falta de acción ante los problemas más urgentes de la ciudad. La corrupción, el abuso de recursos públicos y la incapacidad para afrontar la inseguridad han generado un clima de desconfianza y frustración entre los barranqueños, que esperan respuestas claras y un verdadero cambio en la administración municipal.