Inicio Iván Fernández Amil El teléfono móvil, un invento que cambió para siempre la historia de...

El teléfono móvil, un invento que cambió para siempre la historia de la humanidad – Por: Iván Fernández

Tuvieron que pasar varios años, e incluso el presidente Reagan tuvo que intervenir, hasta que los reguladores federales permitieron a Motorola el acceso a las frecuencias de radio necesarias.

«¿A que no sabes desde dónde te llamo?» El 3 de abril de 1973, caminando por la Sexta Avenida de Nueva York, se pronunciaban aquellas palabras, las primeras a través de un teléfono móvil, un invento que cambió para siempre la historia de la Humanidad. 

El que llamaba por aquel cacharro, nunca visto hasta ese momento, era Martin Cooper, ingeniero de Motorola. Y quien respondió era su gran competidor, Joel S. Engel, que trabajaba en AT & T, donde también se investigaba la tecnología necesaria para crear un teléfono móvil.

Los esfuerzos de At & T estaban dirigidos a desarrollar un sistema de teléfonos conectados a automóviles que pudieran realizar llamadas inalámbricas, sin embargo, Cooper pensaba que estar atado a un vehículo para poder llamar no era telefonía móvil, ni lo sería nunca.

Le puede interesar: Dios Mío Coffee, el café de Sofía Vergara 

Por ello comenzaron a trabajar en un prototipo que estuvo listo en 1973, tras apenas 90 días, momento que eligieron para efectuar la primera demostración pública ante los medios de comunicación y la prensa.

Ese día, Cooper se dirigía a la presentación en una rueda de prensa convocada en el Hotel Hilton, pero, mientras iba caminando por la calle, un reportero le pidió que llamara a alguien para probar su artilugio.

Cooper no tenía planeado a quién iba a llamar, así que decidió llamar a su rival en AT & T para contarle que Motorola les había ganado la carrera por el desarrollo de la telefonía móvil.

A pesar de todo, no les hicieron mucho caso. A la rueda de prensa acudieron solo 15 personas, entre ellos una periodista australiana que les preguntó si podía llamar a su madre en Australia.

En Motorola todos cruzaron los dedos, pero la llamada funcionó gracias a una antena que habían instalado días antes en la azotea del edificio Burlington.

El teléfono que se presentó aquel día era un precursor del Motorola DynaTac, medía 30 cm, pesaba más de un kilo, tenía una autonomía de 20 minutos, tardaba 10 horas en cargarse y costaba 7.000 dólares.

Le puede interesar: Cosas que se aprenden de vivir en Bogotá

Sobre la duración de la batería, no era un problema, ya que, como recuerda Cooper, «no había quien lo tuviera más tiempo agarrado».

Tuvieron que pasar varios años, e incluso el presidente Reagan tuvo que intervenir, hasta que los reguladores federales permitieron a Motorola el acceso a las frecuencias de radio necesarias. Por eso, hasta 1983 no se pudo lanzar el primer teléfono móvil comercial.

En 2023 se cumplieron 50 años de aquel día en que se hizo la primera llamada desde un teléfono sin cables, el día en que todo nuestro mundo cambió para siempre.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Si te ha gustado, sígueme y recuerda hacer RT del primer tuit para poder seguir contando estas maravillosas historias. Gracias!!!

Fuente: Iván Fernández Amil en X

Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aquí

Comments

comments