Inicio Ed. Medio Mag ¿Por qué asegurar que hubo fraude en las elecciones de Ecuador? –...

¿Por qué asegurar que hubo fraude en las elecciones de Ecuador? – Por: El Necio

Un fraude no se trata solo de restar y sumar votos. Aquí se muestran varias pruebas de cómo se fueron ejecutando las irregularidades para boicotear el resultado. No fue un proceso transparente ni con garantías, entonces, por qué se sigue legitimando y aplaudiendo? quienes lo hacen?

Para quienes aún no están al tanto, aquí va un compendio informativo que no verás en los grandes medios de comunicación. Lee cada una de las pruebas aportadas y difunde

La candidata Luisa Gonzalez, del movimiento Revolucion Ciudadana (RC) calificó los resultados de la segunda vuelta que mantienen en el poder al presidente Daniel Noboa, como un «grotesco fraude electoral» y anunció que solicitará un recuento de votos y la apertura de urnas. 

Pero cuáles son las pruebas para asegurarlo? 

Noboa utilizó recursos del Estado para su campaña y evadió los controles de gastos electorales, aprovechando su posición de poder como presidente. Uso recursos del presupuesto nacional, del IESS y dinero de municipios y alcaldías 

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador impidió que los ecuatorianos residentes en Venezuela pudieran votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales. 

El gobierno de Noboa obstruyó la entrada al país a observadores internacionales imparciales fuera de su marco de interés, por lo cual ordenó una fuerte militarización de las fronteras terrestres 

Control de los medios de comunicación y manipulación de información en redes sociales con compras de bots para afectar la percepción electoral. Fue denunciado por el experto español Julian Macias Tovar

Le puede interesar: La salud en Colombia: Todo un fraude, un esquema Ponzi disfrazado de sistema

El CNE ordenó 18 cambios de recintos electorales a horas de comenzar la jornada de votación, sin previo aviso y sin informar con inmediatez a la ciudadanía en los principales medios de comunicación de Ecuador 

Noboa declaró el sábado un Estado de Excepción sin razones para impedir la movilidad de los Partidos políticos opositores en las horas previas a la elección para la organización y supervisión del proceso. Esta medida fue usada para intimidar a la población con las fuerzas militares. 

El CNE fue tomado por grupos militares desde el día antes de la elección, los cuales cercaron el espacio bajo órdenes de Noboa con alambras, fusiles y tanques.  Varios videos mostraron a militares armados vigilando el anuncio del CNE del triunfo de Noboa

Bajo influencia del gobierno, el CNE prohibió el uso de teléfonos celulares para evitar amenazas o extorsiones.  Sin embargo, esta medida era una restricción a la transparencia del proceso, evitando que no se mostraran fotos de las boletas 

Cierra antes del fin de la jornada electoral de recintos en lugares donde la candidata Luisa Gonzalez tenía el mayor apoyo popular, buscando impedir que acumulara votos 

El secretario General de RC, Andres Arauz, compartió en redes sociales imagenes de seis actas electorales sin las firmas conjuntas del presidente y secretario de las Juntas Receptoras de Voto (JRV), un requisito indispensable para validarlas, según el artículo 127 del Código de la Democracia. Casualmente todas estas actas favorecen a Daniel Noboa 

Desproporción numérica: 

Luisa Gonzalez, según datos del CNE, habría obtenido prácticamente los mismos votos que en primera vuelta a pesar de aliarse con otras fuerzas políticas; saca menos votos en Pichincha, Guayas, Azuay, El Oro … ademas, fijense la desproporcionada ventaja que ahora alcanzó Noboa en comparación a las 2 votaciones anteriores frente a Luisa, no previsible por ninguna encuesta, exit poll, medio de comunicación, ni por el propio CNE que había anunciado horas antes una elección muy ajustada

En cuestión de minutos, sin escuchar la posición de Luisa Gonzalez, grandes medios de comunicación, la OEA, la Unión Europea, Estados Unidos y la derecha internacional, estaban legitimando los resultados. 

Contrario a lo que pasó en el caso de la elección en Venezuela, en esta ocasión las poderosas fuerzas dominantes de la politica internacional ignoraron la declaración y la exigencia de la Revolucion Ciudadana y su candidata, dejando ver los verdaderos intereses de poder tras el fraude institucional que acaba de realizar Daniel Noboa 

Un fraude no se trata solo de restar y sumar votos. Aquí se muestran varias pruebas de cómo se fueron ejecutando las irregularidades para boicotear el resultado.  

No fue un proceso transparente ni con garantías, entonces, por qué se sigue legitimando y aplaudiendo? quienes lo hacen?

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aquí

El Necio es un reconocido activista de redes sociales de origen cubano que puede ser ubicado en X como @ElNecio_Cuba 

Comments

comments