
Un nuevo escándalo del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, gasta 420 millones en 40 bicicletas que su costo según el mercado local no supera los 2 millones de pesos por unidad
Llegaron a Bucaramanga 40 nuevas bicicletas para fortalecer la seguridad en los parques con el apoyo de la Policía Nacional. Una inversión —según dice el mismo mandatario— de más de 420 millones de pesos gestionados ante el Fondo de Seguridad Territorial.
El problema es que cada bicicleta podría estar saliendo por más de $10 millones de pesos, con cargo al presupuesto de Bucaramanga y de los impuestos de los ciudadanos.
Alcalde lo del empréstito una vez radiquen el proyecto daremos de frente el debate a la opinión pública y a los medios de comunicación.
— Diego Lozada – Concejal Bucaramanga (@DiegoALozada) February 19, 2025
Ahora… como es eso de “estamos orientando recursos para el SITM”? El Concejo dio facultad para liquidación, explíquenos porque van a girar…
Derroche en Metrolínea
El sistema de transporte masivo de Bucaramanga, Metrolínea, ha sido una de las mayores preocupaciones de la administración pública en los últimos años.
Desde su implementación, ha enfrentado numerosos problemas financieros, técnicos y administrativos que han llevado al deterioro del servicio y a un cuestionamiento constante sobre su viabilidad.
En este contexto, las recientes declaraciones del alcalde Jaime Andrés Beltrán respecto a la asignación de recursos para el Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) han generado una fuerte reacción por parte del concejal Diego Lozada, quien ha expresado su desacuerdo con esta decisión.
Lozada argumenta que el Concejo de Bucaramanga ya otorgó facultades para la liquidación de Metrolínea y, por ende, no se justifica una nueva inversión de recursos públicos en un sistema que ha demostrado ser ineficiente y deficitario.
Su postura se basa en la idea de que seguir destinando dinero de los impuestos de los bumangueses a Metrolínea es un despilfarro que solo prolonga la crisis sin ofrecer soluciones reales a los problemas de movilidad de la ciudad.
El concejal exige explicaciones claras sobre por qué el alcalde está orientando recursos hacia Metrolínea en lugar de avanzar con su liquidación.
Lozada sostiene que la ciudadanía merece respuestas concretas y no estrategias evasivas que desvíen la atención del problema central.
Según su perspectiva, continuar financiando un sistema colapsado sin un plan estructural viable es una decisión irresponsable que afecta las finanzas municipales y el bienestar de los ciudadanos.
Además del debate sobre Metrolínea, Lozada también se ha pronunciado sobre el nuevo empréstito que el alcalde Beltrán pretende solicitar.
Beltrán insiste en endeudar a Bucaramanga
El concejal ha enfatizado que cualquier endeudamiento debe estar sustentado en estudios y diseños técnicos que justifiquen su necesidad y viabilidad.
En este sentido, advierte que proceder con un crédito sin una planificación adecuada equivale a un salto al vacío que comprometería aún más las finanzas de Bucaramanga.
Para Lozada, es fundamental que cualquier discusión sobre el empréstito se realice con transparencia y de cara a la opinión pública y los medios de comunicación.
Su postura es clara:
La administración municipal no puede comprometer los recursos de la ciudad en proyectos sin sustento técnico, especialmente cuando existen otras prioridades urgentes que requieren inversión.
El manejo de los recursos públicos es un tema de gran sensibilidad, especialmente en una ciudad como Bucaramanga, donde la movilidad es un problema crítico. Si bien es necesario garantizar un sistema de transporte eficiente y sostenible, esto no puede lograrse a costa de decisiones improvisadas que perpetúen los errores del pasado.
La crisis de Metrolínea es el resultado de múltiples factores, entre ellos, una mala gestión administrativa, problemas en la planeación y una baja demanda de usuarios que ha hecho inviable su operación en los términos inicialmente planteados.
Ante este panorama, es comprensible la preocupación del concejal Lozada y de otros sectores que cuestionan la asignación de más recursos a Metrolínea. La ciudadanía espera soluciones concretas y eficientes, no decisiones que prolonguen el problema sin resolverlo.
Los desafíos que enfrenta Beltrán
La administración del alcalde Beltrán tiene el desafío de demostrar que cualquier inversión adicional en transporte público estará respaldada por un plan sólido que garantice resultados positivos y sostenibles en el tiempo.
El debate sobre Metrolínea y el empréstito municipal seguirá siendo un tema clave en la agenda política de Bucaramanga. La opinión pública y los organismos de control deberán estar atentos a las decisiones que se tomen, asegurándose de que estas respondan a los intereses de la ciudadanía y no a cálculos políticos o intereses particulares.
En última instancia, la eficiencia en la gestión de los recursos públicos determinará el futuro de la movilidad en Bucaramanga y la confianza de los ciudadanos en sus gobernantes.