Inicio Ed. Medio Mag Oposición ruin, indignante y mezquina con la gente

Oposición ruin, indignante y mezquina con la gente

No se puede seguir votando por aquellos que solo buscan enriquecerse y perpetuar la injusticia. Es momento de apoyar las reformas que buscan el bienestar de la gente y de rechazar a los políticos que se han convertido en enemigos del pueblo. Colombia necesita un cambio real, y este solo será posible si la ciudadanía se une para exigir justicia, equidad y derechos para todos.

Los congresistas de la oposición y, en general, los políticos que atacan las reformas del cambio propuestas por el presidente Gustavo Petro han demostrado, una y otra vez, que su verdadero interés no es el bienestar del pueblo colombiano, sino la defensa de sus propios privilegios y los de quienes históricamente han explotado a la clase trabajadora. 

Estos políticos parecen sentirse cómodos con un país donde las condiciones laborales son precarias, donde millones de trabajadores no tienen acceso a derechos básicos y donde la desigualdad sigue marcando la vida de la mayoría de los ciudadanos.

Le puede interesar: Las reformas

Resulta indignante que estos congresistas, que gozan de salarios de hasta 40 millones de pesos al mes, sean los mismos que se niegan a aprobar una reforma laboral que busca dignificar el trabajo de quienes sostienen la economía del país. 

Entre sus múltiples atropellos, se encuentra su negativa a reconocer un pago justo para los trabajadores nocturnos, que apenas recibirían un aumento de $3.950 pesos, algo que beneficiaría a 1.300.000 trabajadores. 

Para estos políticos, esa cifra parece inaceptable, mientras ellos mismos disfrutan de sueldos exorbitantes y múltiples beneficios pagados con los impuestos de la ciudadanía.

Además de esto, su nivel de mezquindad alcanza extremos alarmantes cuando se oponen a la dignificación laboral de 45.000 madres comunitarias, quienes han dedicado sus vidas al cuidado y la educación de la primera infancia sin recibir los derechos que les corresponden como trabajadoras del Estado. 

Estas mujeres, que han sido la base del sistema de bienestar infantil, siguen siendo ignoradas por una clase política que solo busca proteger los intereses de los más poderosos.

Le puede interesar: Colombia no solo necesita una Consulta Popular sino una movilización masiva

Otra de sus acciones más reprochables es bloquear cualquier intento de mejorar la situación de los 350.000 aprendices del SENA, jóvenes que buscan una oportunidad en el mundo laboral y que hoy carecen de derechos básicos. 

En lugar de apoyar su formación y garantizarles condiciones justas, estos políticos prefieren mantenerlos en la precariedad, negándoles la posibilidad de un futuro más estable y digno.

Este martes 18 de marzo, cuando el presidente Gustavo Petro otorga un día libre a los trabajadores del sector público para que puedan participar en las manifestaciones en favor de las reformas laborales y de salud, la oposición no tardó en reaccionar con cinismo e hipocresía. 

Los políticos que salieron a decir que el martes van a «trabajar», son los que menos trabajan

Los mismos políticos que han demostrado ser los menos productivos, que han fracasado en la seguridad de sus departamentos y ciudades, y que no han hecho nada para mejorar las condiciones del pueblo, salieron a decir que ellos sí trabajarían ese día. 

Pero, ¿en qué trabajan realmente? Su único objetivo parece ser obstaculizar cualquier avance que beneficie a las mayorías, oponerse sistemáticamente a las reformas del gobierno y proteger los intereses de las élites económicas.

No se trata de una oposición basada en argumentos sólidos o en un genuino deseo de mejorar las propuestas gubernamentales. 

Se trata de una oposición ciega, guiada por el miedo a perder los privilegios que han disfrutado durante décadas. 

Son políticos que no representan al pueblo, sino a los grandes capitales que buscan perpetuar la explotación laboral y la desigualdad social. 

Su verdadera agenda es mantener un sistema en el que solo unos pocos puedan vivir con dignidad, mientras la mayoría lucha día a día para sobrevivir.

Hay que tomar conciencia 

Ante esta realidad, es fundamental que los ciudadanos tomen conciencia de quiénes son realmente estos politiqueros y qué intereses defienden. 

No se puede seguir votando por aquellos que solo buscan enriquecerse y perpetuar la injusticia. Es momento de apoyar las reformas que buscan el bienestar de la gente y de rechazar a los políticos que se han convertido en enemigos del pueblo. Colombia necesita un cambio real, y este solo será posible si la ciudadanía se une para exigir justicia, equidad y derechos para todos.

Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aquí

Comments

comments