Inicio Ed. Medio Mag Gustavo Moreno en el ojo del huracán por “mico” en la reforma...

Gustavo Moreno en el ojo del huracán por “mico” en la reforma pensional 

Finalmente la proposición que fue discutida en el debate de la reforma pensional puso una comisión doble a las administradoras de los fondos privados de pensiones gracias al senador Gustavo Moreno

El 16 de abril fue una fecha crucial para los intereses de Asofondos, el gremio que agrupa a los fondos privados de pensiones, en medio del trámite de la reforma pensional del gobierno Petro.

Asofondos aunque se había opuesto con vehemencia al proyecto de la Casa de Nariño, terminó cediendo.

Según información publicada en medios opositores al gobierno ese 16 de abril, el exministro del Interior, Juan Fernando Cristo, entró en contacto con Asofondos. Cristo buscó al senador barranqueño Gustavo Moreno, elegido con el apoyo de En Marcha y por la coalición Centro Esperanza.

Le puede interesar: Senador Gustavo Moreno: superficial, banal, ligero y algo estupido

En hechos aún sin confirmar, Cristo le envió a Moreno una proposición (en formato word) con el fin de que el congresista la presentara en la plenaria del Senado en medio del trámite de la reforma pensional.

El documento, (según denuncias de opositores a la reforma) , fue elaborado en un computador con el nombre de Clara Elena Reales (vicepresidenta jurídica de Asofondos) en el resumen de los metadatos, algo que genera suspicacias pero que no prueba realmente nada.  

Sin embargo, ese 16 de abril, Moreno radicó inicialmente una proposición que establecía que el sistema pensional colombiano migraba de comisiones por flujos a unas comisiones por saldos.

El polémico senador, al día siguiente, reversó. 

Retiró dicha proposición y radicó la nueva que le entregó Cristo, con la cual los fondos privados se quedarán con 2,1 billones de pesos, por comisiones por administración, de las pensiones de los colombianos.

La proposición fue finalmente aprobada ese 17 de abril en la plenaria del Senado. Además de la firma del senador Gustavo Moreno, están las de los congresistas Guido Echeverry y Jairo Castellanos.

El beneficio para Asofondos quedó reflejado en este artículo transitorio, copiado textualmente del documento que Cristo le envió al senador Moreno: 

“Parágrafo Transitorio. Con ocasión al manejo temporal de los recursos de los afiliados que a partir de la entrada en vigor de esta ley integren el Pilar Contributivo en su Componente de Prima Media, conforme a lo estipulado en el literal o) del artículo 19 de la presente ley, las Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones descontarán a título de comisión de administración máximo el 0,7 % sobre la totalidad de los activos bajo administración y hasta el momento en que se consolide la pensión integral de vejez”.

Días después, entre el 22 y el 23 de abril, el senador Moreno empezó a recibir críticas por el ‘mico’ que favorecía a Asofondos

Aunque intentó pedir que se volviera abrir la discusión del parágrafo transitorio (incluido en el artículo 23 de la reforma), dicha propuesta no tuvo eco en el gobierno que finalmente logró la aprobación de la reforma en la plenaria del Senado.

En la Cámara no hubo debate y el texto se acogió tal cual.

Legislan por WhatsApp

El senador Gustavo Morero aseguró para WRadio, que la proposición que aumenta las comisiones a los fondos privados de pensiones le llegó por un grupo de WhatsApp, la imprimió, la firmó y salió para pintura. 

Además dijo  que nunca le informaron que la proposición que beneficia con una millonaria comisión a los fondos venía de Asofondos

“Algunos dicen que fue un mico, pero no hay ningún mico porque fue avalada por el Gobierno. Yo no le hago favores a nadie”. “El secretario general del partido, Eduardo Torres, nos envió al chat del partido la proposición”: dijo Gustavo Moreno

Según Paola Herrera de la revista Cambio, los senadores de la oposición Paloma Valencia, David Luna, entre otros, también  presentaron proposiciones pidiendo las millonarias comisiones para los fondos privados en la reforma pensional. 

Los fondos hicieron todo lo posible por no perder sus ganancias, por todo lado lo intentaron y la única proposición que se aprobó fue la de Gustavo Moreno

Así fue la operación secreta de la billonaria comisión para los fondos de pensiones.  Finalmente la proposición que fue discutida en el debate de la reforma pensional  puso una comisión doble a las administradoras de los fondos privados de pensiones gracias al senador Gustavo Moreno 

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Fuente: Resumen editado de una publicación de la  Revista Semana

Comments

comments