Qué cambió de ‘la economía va bien pero el país va mal’?
No es el momento de debatir la frase de Fabio Echeverri, sino entender que a la paz y la armonía social, y en consecuencia al país, le va mal, ¿por qué?
La memoria
Borges escribió al inicio del cuento Ulrica: “Mi relato será fiel a la realidad o, en todo caso, a mi recuerdo personal de la realidad, lo cual es lo mismo.”
La reforma sindical que quieren los empleadores
La ministra anda con bufetes de abogados que asesoran empresarios, mirando cómo hacer, vía decreto, una reforma laboral y sindical para contener la lluvia de nuevos sindicatos.
Debemos silenciar a Uribe (II)
El domingo 27 de enero el senador Álvaro Uribe lanzó un trino que despertó enorme intriga, porque iba dirigido contra el caricaturista Matador pero hacía referencia a algo que este había publicado en su cuenta de Twitter el 18 de julio de 2017, cuando retuiteó una columna mía titulada “Debemos silenciar a Uribe”.
La burbuja: la crisis nos obligó a reinventarnos
Podemos llamarla crisis o recesión, la realidad es que nos tocó y nos sigue tocando a todos los barranqueños. Nuestra burbuja explotó y no estábamos preparados para ello.
A todas estas, ¿qué está pensando el Partido liberal?
Como el Partido Liberal “no suena ni truena”, algunos piensan que se volvió un grupo marginal, apropiado para acomodarse en las listas o servir de “comodín” a otros Partidos para que lleguen al gobierno.
En Barrancabermeja, arranca año electoral 2019
El año electoral 2019 que inicia, permite ver como ya se perfilan unas candidaturas y otras se empiezan a desvanecer.
A propósito de Venezuela
Difícil la situación del hermano pueblo de Venezuela, pero al contrario de lo que la mayoría hoy pregona, creo que la situación de ese país tiene sus causas que provienen de mucho atrás.
Ante tanta injusticia… un buen abogado
Nunca antes los colombianos habíamos tenido la oportunidad de presenciar un espectáculo tan bochornoso —de deshonra y desprestigio— como el que hoy vemos en todo el aparato judicial colombiano.
Ecopetrol seguirá siendo de todos los colombianos
No lograrán la venta de las acciones anunciada por minhacienda porque con los movimientos sociales, partidos políticos, empresarios progresistas, defenderemos su propiedad pública.