Katherine Lucero
Evelyn Eliana
Eliana Arguello
Angie Viviana
Andry Gisbell
No mas Das
Por: Horacio Serpa Uribe
Cada día que pasa el país se entera de más hechos que revelan la enorme decadencia y corrupción que ha corroído al DAS en los últimos años. Por sus actuaciones ilegales y abusivas es hoy una amenaza para la democracia y los ciudadanos y su cierre es un imperativo ético. Una urgencia nacional.
Violencia de pantalones cortos
Por: Heyner Mancera Rincón
Nuestro nivel de tolerancia frente a los hechos de violencia es realmente alto. El asesinato de una Joven del colegio el Camilo Torres y el altercado violento protagonizado por dos menores de edad en el Colegio Técnico Superior de Comercio, debieron producir un rechazo de toda la población pero no fue más que una noticia y una estadística adicional para el bienestar familiar y el CTI.
Salud, empleo y oportunidades
Por: Oscar Miguel Rodao
No comprendo como en un país con tantos problemas de pobreza, desigualdad y falta de oportunidades que son los verdaderos motivos de la violencia que nos agobia, no pide a gritos soluciones de corte social para estos. Temas como la seguridad y la educación (aunque importantes) no son las necesidades más sentidas del grueso de la población pero si copan los espacios que deberían ocupar temas más urgentes como la salud, el empleo y las oportunidades para todos en las campañas políticas más publicitadas hacia la presidencia.
¡Basta ya!
Por: Alberto Rafael Cotes Acosta
"En un país bien gobernado debe inspirar vergüenza la pobreza.
En un país mal gobernado debe inspirar vergüenza la riqueza"
CONFUCIO
Me encontré hace unos días con un amigo, colega para más señas, a quien en medio de la conversación le pregunté qué estaba haciendo, a lo que me respondió que tenía varios contratos millonarios, lo que le aseguraba un muy seguro porvenir, extrañado por la magnitud de los contratos que me señalaba (algo debió notar en mi semblante) le atiné a preguntar que como había hecho para involucrarse tan fuertemente en la contratación pública, a lo que me respondió: “La política tiene dos facetas, una la que tu representas de los ideales y la doctrina que busca un sueño, y el otro que son los negocios, yo estoy en los negocios”.
¡Firmes, carajos!
Por: Horacio Serpa Uribe
En este año del Bicentenario lo menos que podemos hacer es recordar a nuestros próceres y elogiar sus hazañas. Han pasado 200 años desde el llamado “grito de independencia” y son muchas las enseñanzas que nos dejó esa época gloriosa.
El Santandereano más destacado en dicha gesta libertaria fue Custodio García Rovira. Nació en Bucaramanga el 2 de Marzo de 1780 y estudió en el Colegio Mayor de San Bartolomé, donde se graduó de Bachiller. Luego recibió el título de doctor en Derecho, siendo aceptado oficialmente como Abogado por la Real Audiencia de Santa Fè de Bogotá.