Política

Inicio Política Página 6

Cero y van dos

Sample ImageEditorial
El Medio Magdalena Edicion No. 189

La semana pasada, como hace dos años cuando asumió la Alcaldía Municipal, el ingeniero Carlos Alberto Contreras López perdió el pulso en las elecciones  para elegir los miembros de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja. Eso, sumado al estrepitoso fracaso en las elecciones a congreso y presidencia, y las pésimas relaciones con el Concejo Municipal, lo único que demuestran es la poca capacidad de convocatoria y la ingobernabilidad constante en que vive la Alcaldía de nuestra ciudad.

Jonathan Vásquez … negocios de familia.

Maycol Brando Vasquez Gomez y Luz Mireya Gomez Castro

Siempre me causa intriga cuando alguien decide tratar a «todos de corruptos» y señalar con comentarios dudosos a los demás.  Sinceramente, sospecho que en el fondo esa pose de «renovador e independiente» esconde todo lo contrario.

Bogotá: El Abuso incesante de la Séptima y la Caracas y la ceguera ante alternativas viables

Durante años, los habitantes de Bogotá han sido testigos de una intervención constante y, a menudo, caótica en dos de sus arterias viales más emblemáticas: la carrera séptima y la avenida Caracas.

La crisis de coherencia del “uribista” pobre

En Colombia, la política está plagada de contradicciones, es desconcertante ver a muchas personas actuar con aparente normalidad, indiferentes a sus propias necesidades más urgentes —empleo digno, salud, pensiones, educación— y, sin embargo, movilizarse con una «solidaridad» casi ciega hacia figuras como Miguel Uribe, representante de los mismos sectores políticos que les han quitado esas garantías básicas.

El golpe descubierto: traición, medios y conspiración contra el gobierno de Petro

No hay nada más incierto que la traición, y organizar un golpe de Estado es tal vez el mejor ejemplo de ello. 

La doble moral de la oposición

La reciente orden de captura contra los congresistas Iván Name, del Partido Verde, y Andrés Calle, del Partido Liberal, por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la UNGRD, ha dejado al descubierto no solo la gravedad del caso, sino también la descarada doble moral de la oposición política y mediática en Colombia. 

Freno a la corrupción

editorialEditorial.
 
Por estos días los colombianos hemos escuchado muchas noticas que provienen de la Procuraduría y los implicados en el sonado escándalo de Agro Ingreso Seguro.
 
Para el ex ministro Andrés Felipe Arias (al que llaman ‘Uribito») las noticias no pudieron ser peores, el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, lo destituyó e inhabilitó por 16 años para ejercer cargos públicos dentro del proceso que el Ministerio Público adelantaba en su contra, precisamente, por ese caso. El Procurador lo encontró responsable de cuatro cargos, tres de ellos «por falta gravísima a título de culpa gravísima y otro por falta grave a título de dolo».

¿Qué está pasando con la ciudad futuro?

editorialEl tema de residuos sólidos es cada vez mas critico y la sombra de una crisis ambiental se cierne con más fuerza sobre el municipio bajo la mirada complaciente del Alcalde Municipal, el Secretario del Medio Ambiente y el gerente de Aguas de Barrancabermeja. Porque es realmente vergonzoso que conociendo que la ciudad no cuenta con relleno sanitario sino con una celda transitoria, que ha tenido la suerte de haber sido renovado temporalmente sus permisos de funcionamiento por la CAS para evitar una desastre ambiental, no se haya avanzado en una solución de fondo y que además se conozca a través de varios medios de comunicación que varios municipios de la región han enviado sus basuras a la celda transitoria a pesar de conocer este critico panorama.

“Un documento por mejorar”

medioEditorial El Medio Magdalena

El Consejo Territorial de Planeación en un dictamen políticamente correcto conceptuó a propósito de un análisis que hizo sobre el plan de desarrollo municipal que el gobierno local está elaborando, que era “un documento por mejorar”. Este lacónico y ambiguo concepto que buscaba evitar enfrentamientos entre esta organización consultiva con el alcalde municipal disfraza un análisis en donde sale muy mal librado, o como se diría popularmente se “raja”, el plan de desarrollo del actual gobierno local.

El consenso liberal

medioDesde estas notas editoriales celebramos la inscripción de varios candidatos, inclusive hubiéramos preferido que fueran aun más los inscritos, para la selección de candidatos a la alcaldía de Barrancabermeja para representar al Partido Liberal. Con la inscripción se da por hecho la obediencia  pública a las resoluciones de la Dirección Nacional Liberal (DNL), el acatamiento a la disciplina del partido para desde luego consolidar la tan anhelada unidad liberal en la ciudad, o eso es lo que se podría llegar a pensar.