Política

Inicio Política Página 5

Jorge Bastidas lanza duras críticas a La Silla Vacía por “ignorar pruebas de fraude” en votación que tumbó consulta popular

El Congresista Jorge Bastidas lanza duras críticas a La Silla Vacía por “ignorar pruebas de fraude” en votación que tumbó consulta popular del gobierno Petro

De acuerdo con la crisis

medioEditorial El Medio Magdalena

El denominado Gran Acuerdo Social por Barrancabermeja 100 años, lanzado con gran despliegue hace unos meses y dirigido por Ecopetrol, la Alcaldía Municipal, la Diócesis de Barrancabermeja y la Gobernación de Santander, al parecer al fin empezó a moverse pues entro en una profunda crisis, y no solo porque la Cámara de Comercio de Barrancabermeja ha manifestado públicamente algunos duros y profundos cuestionamientos sobre el mismo, sino porque muchos de los principales actores que debían estar no solo participando sino protagonizando el proyecto, como la academia, las organizaciones sociales y comunitarias, entre otros, no muestran mayor interés y trabajo por este proceso, y cada vez son más las críticas que se hacen al mismo.

100 días de nada

medioEditorial El Medio Magdalena

100 días son pocos para calificar la gestión de un gobernante, es un ejercicio un tanto caprichoso y desequilibrado pero también es un primer esfuerzo, un antecedente si se quiere, para empezar a medir el trabajo del mandatario local en un momento bastante exigente de la historia local.

Polarización Uribe-Petro: la jugada del “centro tibio” y su rol en el sostenimiento del statu quo

En Colombia, la narrativa predominante en algunos medios de comunicación y desde ciertos sectores políticos insiste en presentar la política nacional como una disputa personal entre Álvaro Uribe Vélez y Gustavo Petro

Vacío de poder

medioEditorial El Medio Magdalena

 

Se está gestando en la comunidad de Barrancabermeja una idea que lenta pero inexorablemente se está fijando en la mente de cada poblador de esta ciudad y es que hay un vacío de poder local, que no existe de verdad un administrador de la municipalidad, lo que ha provocado que en el plano formal, en el campo discursivo, se percibe una gran actividad pero en el plano real, en el terreno de la acción, hay una inactividad, una pasividad pasmosa que ha provocado que la percepción que tienen los ciudadanos de los problemas, se haga cada día mas negativa y que sientan que se profundizan y complejizan las dificultades locales.

La defensa de las regalías

Sample ImageEditorial el Medio Magdalena

Hace unos días un hasta ese momento miembro del gobierno departamental hizo un llamado a superar la pasividad y salir a las calles a manifestar el profundo malestar y preocupación que tienen los ciudadanos de Barrancabermeja frente a la reforma de las regalías y las consecuencias de esta sobre las finanzas de los municipios beneficiaros de estas compensaciones, lo que vino como anillo al dedo a un sentimiento local de insatisfacción y descontento que no había sido canalizado hasta el momento y que florecía en toda la ciudad, y que el burgomaestre local no había podido direccionar, en parte por su incapacidad de convocar a la ciudadanía.

Abdalá Bucaram: Un gobierno breve, popular y derrocado por el establecimiento

El gobierno de Abdalá Bucaram Ortiz, presidente de Ecuador entre agosto de 1996 y febrero de 1997, fue uno de los más polémicos y breves en la historia del país. 

El amor estéril

Sample ImageVisto como está, que el actual gobierno municipal, ya le esta cayendo el sol en las espaldas y no va a poder resolver temas como el de movilidad, espacio público, o el “mototaxismo”, y mucho menos va a ser capaz de brindar las condiciones para la generación de empresas y empleo en la ciudad,  es hora de ir proponiendo verdaderas y efectivas soluciones, que si bien no se concretaran inmediatamente, si se tienen que ir colocando en la agenda, y sin lugar a dudas, pensamos que desde el punto de vista de la competitividad y el desarrollo social y económico, hay obras para la ciudad que no dan espera, entre  ellas está  la construcción y puesta en funcionamiento de un sistema masivo de transporte (tipo trasmilenio),  la construcción de la Avenida del Río, el terminal de transportes, la inversión en ciencia, tecnología e innovación, así como en educación con calidad, la construcción masiva de vivienda de todos los estratos y la colocación de condiciones efectivas para la  generación de empresas y empleo digno, así como la defensa del empleo para los barranqueños, sobre la comprobada teoría de que si los contratos se los gana un contratista barranqueño, el contrata sus amigos del barrio, de la escuela del colegio etc. que son barranqueños.

Barrancabermeja somos todos

Sample ImageEditorial el Medio Magdalena

Como un reconocimiento a una labor de toda una vida en favor de las agremiaciones comerciales e industriales de la ciudad y teniendo en cuenta el liderazgo presentado durante todo este tiempo en favor de las mismas,  la Cámara de Comercio de Barrancabermeja hizo entrega de la medalla Orden al Mérito Grado Oro al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Santander Darío Echeverri Serrano, durante la realización del Congreso Prospectiva de la Industria Petrolera Colombiana, a quien fuera su gestor e impulsador.

La doble moral de la oposición

La reciente orden de captura contra los congresistas Iván Name, del Partido Verde, y Andrés Calle, del Partido Liberal, por su presunta participación en el escándalo de corrupción de la UNGRD, ha dejado al descubierto no solo la gravedad del caso, sino también la descarada doble moral de la oposición política y mediática en Colombia.