Pedro Severiche

Inicio Pedro Severiche Página 4

Alberto Salcedo Ramos y «La Eterna Parranda»

pedroBreve crónica sobre un cronista
Por: Pedro Severiche Acosta
 
Era la segunda vez que lo trataba, pero en esta oportunidad mi interés era mayor que en aquella ocasión en que mi único propósito era hablar sobre la vida de Pambelé, el boxeador a quien lo noqueó la vida pero que aún se sigue dando trompadas con ella. Me refiero, para ir contextualizando como dicen ahora, al mejor cronista de Colombia, Alberto Salcedo Ramos, un barranquillero nacido en el 63, que acaba de publicar su última obra, «La Eterna Parranda», libro de crónicas, 27 para ser exactos. La crónica sobre Diomedes Díaz puede decirse es la más gruesa y jugosa de este trabajo que fue lanzado primero en Barrancabermeja y luego en la reciente Feria del Libro de Bogotá. ¡Qué lujos nos damos aquí!

Yo también fui concejal – Por: Pedro Severiche A.

Yo también fui concejal – Por: Pedro Severiche A.De estas líneas que son para usted, paciente lector, podrá pensar con justa razón que mis afirmaciones de cómo en el Concejo de Barrancabermeja de mediados del siglo pasado los debates se hacían a plomo y puño limpio, no son ciertas. Dirá usted que son puros inventos míos, que son exageradas.

Las iguanas y sus tres ojos – (Por: Pedro Severiche)

Las iguanas y sus tres ojos – (Por: Pedro Severiche)Desde hoy este caño, Caño Muerto, debería llamarse: Caño Vida”, la frase es de Fabio Hernández Cáceres presidente la Junta de Acción Comunal del corregimiento Meseta de San Rafael del distrito de Barrancabermeja.

Yo soy la antorcha, no soy el camino.

pedroPor: Pedro Severiche Acosta.

Ya lo escribí en mi muro del tal Facebook y así lo repito hoy aquí. Les ruego, les suplico, les imploro a todos los candidatos de octubre que por favor no me pidan que haga parte de sus equipos de campaña. Yo estoy quieto, luego déjenme quieto. No les cuesta nada y ahorran mucho.

«Esto se acabó»: alcalde Contreras

pedroPor: Pedro Severiche Acosta
 
A partir de esta columna me propongo recopilar las frases famosas que hicieron historia en este gobierno en cabeza del ingeniero, Carlos Alberto Contreras López. Ellas quedarán como huella digital en el libro de un gobierno para el cual eran sagrados los recursos públicos y el amor fue clave (para la separación de más de uno). Requiero, eso sí, que en la calle me den una mano para pulir esta labor literaria. Necesito materia prima. Por ahora, la muestra es la siguiente:
 

La historia de un Clarinete  Bandido  – Por: Pedro Severiche A

La historia de un Clarinete  Bandido  – Por: Pedro Severiche A

Parte I

Fue en 1962 cuando, a sus 18 años, con sus ojos castaños, su tez blanca, su cabello negro y sus medidas perfectas de un metro con setenta y cuatro centímetros y 90 -59-90, la barranquillera Martha Ligia Restrepo, se coronó, en Cartagena, como Reina Nacional de la Belleza de Colombia. 

Las anécdotas de Pedro Severiche – El cristal de la mirada

Las anécdotas de Pedro Severiche - El cristal de la mirada
Fotografías: Orlando Russo

Corría el año 1996, y Barrancabermeja estaba de fiesta internacional.   El Primer Campeonato Mundial Juvenil de Patinaje había llegado como anillo al dedo para presumir de nuestros atardeceres, del Rio Magdalena y, de paso, nuestra emblemática refinería.

¿Triple doble U?

pedroPor: Pedro Severiche Acosta.
 
He visto de cerca como la U en Barrancabermeja ha tratado de armar un equipo fuerte y ordenado como el Barcelona para afrontar las elecciones de octubre, pero lo cierto es que no les veo el Messi por ningún lado. Como si fuera poco, Raúl Rubio, empresario amigo, no alineó para estas elecciones.
 
Lo primero fue la conformación de la lista al Concejo Municipal donde hubo sorpresas. No puede ser que el partido del presidente Uribe haya dejado por fuera a don Sergio Guzmán, un auténtico Piqué militar para levantar votos en el barrio Pueblo Nuevo cuya Junta de Acción Comunal ya hace parte de su testamento. 
 

Luis Ángel Chávez Obeso: es temprano todavía – Por: Pedro Severiche

Luis Ángel Chávez Obeso: es temprano todavía – Por: Pedro Severiche

Aún hay quienes, como yo, recuerdan esa mañana de viernes en la que el más popular de los locutores que ha tenido Barrancabermeja, Luis Ángel Chávez Obeso, anunció que la de Lotería de Santander caería en 613.

Me he quedado sin Serpaconducto – Por: Pedro Severiche

Me he quedado sin Serpaconducto – Por: Pedro Severiche
Pedro Severiche – Horacio Serpa QEPD

“El último de los Yariguies”, así titula el historiador santandereano Emilio Arenas la biografía de Horacio Serpa Uribe  escrita en 1998, justo cuando el líder liberal se lanzó a la Presidencia de la República, perdiendo la misma en segunda vuelta ante Andrés Pastrana por un poco más de 300 mil votos.