Pedro Severiche

Inicio Pedro Severiche Página 3

El médico barranqueño que le ganó una batalla a la injusticia

El médico barranqueño que le ganó una batalla a la injusticiaPor: Pedro Severiche Acosta

 

El Consejo de Estado acaba de ordenar a la Fiscalía indemnizar al médico barranqueño José Manuel García Sánchez por un injusto ‘carcelazo’ de 14 meses.  García es el alcalde de Roncesvalles Tolima,  una población de 6 mil habitantes y un presupuesto de $ 5 mil millones. Lo sindicaban del delito de «rebelión» por atender en el Hospital a guerrilleros heridos. Con el fallo del alto tribunal se protege la misión médica.

Adios a un amigo: recordando a Abelardo Rueda Tobón – Por: Pedro Severiche

Soy PEDRO JOSÉ SEVERICHE ACOSTA, periodista, y hoy tengo la triste tarea de escribir sobre la partida de mi mejor amigo, ABELARDO RUEDA TOBÓN, conocido por todos como LALO.

Un jardín para los ‘Orquidiotas’ – Por: Pedro Severiche A

Un jardín para los 'Orquidiotas' - Por: Pedro Severiche A Las orquídeas forman probablemente la familia de plantas más extensa, con más de 25,000 especies identificadas hasta el momento por los científicos. Aunque la variación en tamaño, color y textura es enorme, sus flores presentan una estructura básica: tres sépalos y tres pétalos, pero uno de ellos es diferente a los otros dos y se le llama labelo.

«No me le pegue al perro»: Mañe Mayorga.

Active ImagePor: Pedro Severiche Acosta
 
Yo conocí a Manuel Mayorga Fuentes, 'el pulpo del vallenato', cuando aún él trabajaba para Ecopetrol, recién había comprado su ‘renoleta’ (su inseparable carro) y no se bajaba de la pretina su aceitada pistola, arma que usó hasta el día que con ella se pegó un tiro en su mano izquierda, cuando trataba de acariciarla y consentirla.

Y Barrancabermeja ya es Distrito Especial – (Por: Pedro Severiche)

Y Barrancabermeja ya es Distrito Especial – (Por: Pedro Severiche)Debieron pasar treinta años para que el Congreso de la República elevara a la categoría de Distrito Especial a Barrancabermeja, en decisión tomada en octavo debate en la Cámara de Representantes el 11 de junio de 2019.

Yo también fui concejal – Por: Pedro Severiche A.

Yo también fui concejal – Por: Pedro Severiche A.De estas líneas que son para usted, paciente lector, podrá pensar con justa razón que mis afirmaciones de cómo en el Concejo de Barrancabermeja de mediados del siglo pasado los debates se hacían a plomo y puño limpio, no son ciertas. Dirá usted que son puros inventos míos, que son exageradas.

Mi clase de historia de periodismo local fue toda una frustración.

pedroPor: Pedro Severiche Acosta.
 
De nada sirvió echarle mano a cuanto dato pude encontrar para hablarle hace un par de días a un grupo de estudiantes de bachillerato sobre la historia del periodismo en Barrancabermeja, encargo que me hiciera, con mucho cariño, un docente de literatura. Fueron oídos sordos los que me topé en mi regreso a las aulas. Debo confesar que llegué con mucho temor a la cita. Era un salón casi lleno de jóvenes estudiantes de bachillerato a quienes debía yo hablarles de lo que ha sido el periodismo en el puerto petrolero, tierra de mis mayores y caros afectos.
 

La historia de un Clarinete  Bandido  – Por: Pedro Severiche A

La historia de un Clarinete  Bandido  – Por: Pedro Severiche A

Parte I

Fue en 1962 cuando, a sus 18 años, con sus ojos castaños, su tez blanca, su cabello negro y sus medidas perfectas de un metro con setenta y cuatro centímetros y 90 -59-90, la barranquillera Martha Ligia Restrepo, se coronó, en Cartagena, como Reina Nacional de la Belleza de Colombia. 

Gregorio, un santo para el Festival – Por: Pedro Severiche

Gregorio, un santo para el Festival – Por: Pedro Severiche
Gregorio Ortiz

Hay en Barrancabermeja un hombre de figura endeble, cual Quijote de la Mancha, pero de carácter firme quién desde hace ya más de dos lustros decidió echarse encima la realización del Festival de Acordeones o Festival Vallenato. Nadie, pero absolutamente nadie, lo puede señalar del más mínimo asomo de haber actuado con indelicadeza en la vida pública y menos al frente de la organización de este evento, cuya versión número 35 termina este domingo. Se llama Gregorio Ortiz Epalza y su vida la ha llevado con pulcritud en el sector solidario, como gerente de una firma reconocida en Santander, donde ha forjado el temple de comerciante de respeto y en todos los aspectos de su diario trasegar.

¡Cuidado don Víctor Corzo y lo ‘banquean’!

pedroPor: Pedro Severiche Acosta.

En lo personal puedo asegurar que de las campañas publicitarias estúpidas que he conocido en los últimos tiempos, es esa que por estos días adelanta el Banco de Bogotá. O digámoslo de otra manera… hay campañas publicitarias estúpidas… y la del Banco de Bogotá. Casi se quiebran la cabeza los publicistas de la campaña para decirnos que la palabra ‘banquear’ no se encuentra en el diccionario. De allí que esos genios de la propaganda se la inventaron. El complejo de Adán, el mundo no existía antes de ellos.