fbpx

Horacio Serpa

Inicio Horacio Serpa

El Cano que yo conocí

serpaPor: Horacio Serpa Uribe

Guillermo León Sáenz se dió a conocer como dirigente de la Juventud Comunista. Era la época de “las diferentes formas de lucha”, entre ellas la subversiva, a la que se vinculó en los años setenta.

Con el nombre de Alfonso Cano lo encontré un día en el que acompañando al Consejero de Paz Jhon Agudelo Ríos y al Senador Alberto Rojas Puyo, fuimos más allá del Sumapaz a encontrarnos con Jacobo Arenas (Luis Morantes, Piedecuestano) buscando que las FARC pusieran en libertad al hermano secuestrado del expresidente Mosquera Chaux. Allí estaba también Raúl Reyes.

Otra bofetada a la paz

serpaPor: Horacio Serpa Uribe

Las Farc volvieron a matar la esperanza y a darles una bofetada a los colombianos. Especialmente a quienes creíamos que después de la muerte en combate de Alfonso Cano, en las montañas de Cauca, habían entendido que ante la superioridad del Estado y las nuevas condiciones del conflicto, tenían la obligación de considerar en serio el llamado del gobierno nacional a cruzar la puerta de la paz. Desafortunadamente optaron por la guerra.

Injusticia.com

Sample ImagePor: Horacio Serpa Uribe

Nicolás Castro está en la inmunda, como dicen hoy los jóvenes en su jerga irreverente. Preso en la cárcel La Picota, de Bogotá, se encuentra a la espera de que un juez le resuelva su situación jurídica, luego de que un fiscal lo acusara de instigamiento a delinquir. Su delito: crear, supuestamente, una página en Facebook bautizada “me comprometo a matar a Jerónimo Uribe”.

Una santa decisión

Por: Horacio Serpa Uribe

 

El país tiene nuevo presidente. Ha terminado la campaña electoral y se respira un nuevo aire de reconciliación entre los colombianos.

Se fue uno de los duros

serpaPor: Horacio Serpa

Jaime Angulo Bossa fue Abogado, Diputado, Representante a la Cámara, Senador, Gobernador, Académico, Escritor, pero especialmente, Liberal. Militante y dirigente del Partido, al que sirvió con generosidad en diferentes momentos y responsabilidades, la última que recuerde, como Secretario General cuando la Dirección de la doctora Piedad Córdoba.

«Humalada» en Perú

serpaPor: Horacio Serpa Uribe

En Perú se ha comenzado a reescribir la historia. La victoria de Ollanta Humala sobre Keiko Fujimori es el triunfo del humanismo sobre la dictadura. Del futuro sobre el pasado. Es la epopeya de un hombre humilde y tachado por los grandes medios, que fue capaz de reinventarse y transformarse sin renunciar a sus ideas, hasta conquistar a un electorado que ya le había sido esquivo una vez.
 
Fe y persistencia, compromiso social y visión de grandeza, son las fórmulas que permitieron que el ex militar nacionalista sea el nuevo Presidente de unas de las naciones más pujantes de Suramérica.

En 2011: reconstrucción, transparencia y paz

Active ImagePor Horacio Serpa

2010 termina como uno de los años más movidos de las últimas décadas. Son tantos los acontecimientos que es imposible enumerarlos todos en una sola página. Basta decir que en la lista de cosas positivas esta la liberación de varios secuestrados en poder de la guerrilla, la muerte en combate de los más sanguinarios jefes militares de las Farc, la enérgica defensa de la Constitución realizada por la Corte Constitucional, la elección del Presidente Santos, el renacimiento del Partido Liberal, el restablecimiento de las relaciones con los países vecinos, el destape de las chuzadas, el castigo a los parapolíticos, la grandeza de la Corte Suprema de Justicia, la elección de la nueva Fiscal General y la aprobación de una nueva ley de víctimas.

Prohibido meterse

serpaPor: Horacio Serpa

El Presidente Santos habló claro sobre el tema de la paz para manifestar que con tanta opinión se crea  “un ambiente negativo y contraproducente”. Agregó: “Han presentado toda clase de iniciativas, mandan razones….., que quieren crear un grupo, que quieren intervenir……, la respuesta es la misma que les di a varios jefes de Estado que de muy buena voluntad se ofrecieron para este tema en la última reunión de la Celac: lo mejor a estas alturas es que no hagan nada, que no se metan”.

SOS: agoniza la descentralización

Sample ImagePor: Horacio Serpa

La propuesta de reformar el sistema de regalías es el debate sobre la estructura del Estado, porque proyecta el avance  del desmonte de la descentralización de los recursos, que hace algunos años afectó las transferencias a los departamentos y municipios.

No es cierto que los gobernadores y alcaldes nos estemos robando las regalías. Hubo casos, sin duda, y pueden existir otros. A la cárcel los corruptos, pero que no se generalice, ni se especule. Muestren sanciones, sentencias, inhabilidades. Hablen sobre casos concretos, con nombres y apellidos. Lo demás es humo para contaminar el debate.

Colombia y Venezuela: ¿Una relación fallida?

Sample ImagePor: Horacio Serpa

De nuevo Colombia y Venezuela han encendido las alarmas continentales ante la posibilidad de que se pase del conflicto diplomático al militar. Las amenazas de confrontación armada resuenan desde Caracas, mientras se activan todos los dispositivos regionales y multilaterales para impedir que en medio del fragor de las acusaciones mutuas a algún energúmeno se le ocurra encender la llama de la guerra.