fbpx

Edgar Rodao

Inicio Edgar Rodao Página 2

La historia de Jimmy, un barranqueño afligido en esta Navidad.

Por:  Edgar Daniel Rodao.

Espero que esta historia sea leida en estos días de Navidad, cuando todos departen en sus casas el tan esperado reencuentro familiar, cuando Barrancabermeja esté encendida de luces, pólvora, juegos pirotécnicos y las calles adornadas de guirnaldas; cuando los niños esperan los regalos puestos sobre el pesebre, después de un día agitado, de compras, de mucho movimiento.  Es la historia de Jimmy un barranqueño afligido en esta Navidad.

Este era el Club Infantas cuando funcionaba al frente de la Plaza de Mercado

Este era el Club Infantas cuando funcionaba al frente de la Plaza de Mercado
Foto histórica de B/bermeja tomada de internet

El Club Infantas funcionó en ese sitio desde 1954 hasta el año 1966. En esta sede se presentaron orquestas como la Biĺlos Caracas Boys, Los Melódicos de Venezuela, el acordeonero Aníbal Velásquez y todas las legendarias figuras de los Corraleros de Majagual.

El Portón 16, donde el último cierra – Por: Edgar Daniel Rodao

Si hay algo que ha marcado a nuestra querida tierra —además de su aporte petrolero al desarrollo de la nación— ha sido su extraordinaria vocación por la rumba, la bohemia y el frenesí de sus fiestas. 

Hace 30 años se nos fue don Cayetano Domínguez – (Por: Edgar Daniel Rodao)

Hace 30 años se nos fue don Cayetano Domínguez – (Por: Edgar Daniel Rodao)El día que mataron a Cayetano Domínguez fue el sabado 3 de febrero de 1990.    Ese doloroso acontecimiento lo recuerdo perfectamente porque yo trabajaba de animador en una taberna en el parque Infantil conocida como El Portón 16 y teníamos un conjunto musical llamado Grupo Latino.  Era un sábado, recuerdo que me enteré por la tarde de la horrible noticia.

Cuando sonaba el Pito de la Refinería – (Por: Edgar Daniel Rodao)

Cuando sonaba el Pito de la Refinería – (Por: Edgar Daniel Rodao)

Los viejos trabajadores petroleros tenían todas las famosas bicicletas HUMBERT (muy resistentes).  Eran «adoradas» por nuestros abuelos (muchos de ellos les hacían un mantenimiento similar al que le hacen a un carro).

El último automóvil antiguo que circuló por las calles de B/bermeja

El último automóvil antiguo que circuló por las calles de B/bermeja

Este automóvil es Ford Modelo 1930, de los primeros vehículos que llegaron a Barrancabermeja tras el montaje de la primera refinería que construyeron los norteamericanos de la Tropical Oil Company.

Se nos fue don Libardo Súspez.

Por: Edgar Daniel Rodao.

 

‘Nunca estamos preparados para esperar lo inesperado ni para aceptar lo inaceptable’, eso nos pasó con la infortunada noticia del fallecimiento de don Libardo Súspez Bautista, un ser humano a quien recordamos por ser un caballero amable, una gran persona, pero especialmente como a un respetuoso admirador del arte musical.

La historia del Pito de la refinería de Barrancabermeja

La historia del Pito de la refinería de Barrancabermeja
La historia del Pito de la refinería de Barrancabermeja

Quizás los barranqueños menores de 25 años no sepan la historia del «pito» de la refinería de Barrancabermeja, un sonido algo parecido al claxon o bocina de un barco, de tono grave, profundo, que se producía desde el interior de la refinería y se alcanzaba a oír en toda la ciudad, incluso en las comunas 6 y 7 cuando la dirección del viento ayudaba a llevarlo hasta esas zonas apartadas del complejo petroquímico de Ecopetrol.

La primera vez que Carlos Vives visitó B/bermeja ya como artista consagrado

A finales de los años 80, Carlos Vives había saltado a fama nacional porque protagonizó una telenovela muy popular entre los colombianos llamada Gallito Ramírez con la actriz Margarita Rosa De Francisco y la participación antagónica, («el malo de la telenovela), Bruno Díaz.

¿Por qué Barrancabermeja?

¿Por qué Barrancabermeja?

Por: Edgar Daniel Rodao

Siempre que voy de regreso a Colombia tengo claro que hasta tanto no se abra completamente la puerta del avión y sienta la temperatura similar a la de un horno, que para mi me resulta familiar, no me siento totalmente en confianza.