Siguiendo la tradición judía del Janucá, se promovió la iluminación con velas para recordar y celebrar cada año la fiesta de la Inmaculada, mujer única en el mundo “libre de culpa y de mancha”.
Con el devenir de los años, la ciencia fue ganando terreno y el poder de la Iglesia fue disminuyendo, se impuso el Estado laico y los creyentes mermaron en número y en conocimiento de la fe que profesan.
Grandes intelectuales, adentro y fuera del credo, han intentado conciliar la ciencia y la fe con algún grado de éxito.
Sin embargo, hoy la ciencia, que debe abordar las preguntas de la humanidad de una manera sistemática y prudente, y ante cualquier resultado nuevo o inesperado, está en la obligación de probarlo y volver a probarlo en circunstancias diferentes, pero para muchos, la ciencia se ha venido apartando de su deber ser, por causas múltiples.
Las universidades y los fondos para la investigación premian “el factor de impacto”, es decir, a aquellos que publiquen mucho en revistas científicas de prestigio.
Publicar o morir, es la consigna, pues de ello dependen los fondos para nuevas investigaciones, y para los investigadores, su ingreso y su carrera.
A su vez, las revistas publican más los artículos ostentosos, que los de comprobación, inundando de información no replicada.
Por fortuna, hay crecientes campañas para promover el compartir la data y el registro de estudios antes de su publicación, con el objetivo de detectar errores e inducir a los investigadores a las buenas prácticas.
Preocupan las “fake news” de la ciencia, en un momento de la historia, cuando la incertidumbre y las realidades un poco apocalípticas, vuelven a ser campo abonado para el dogmatismo. Para John P. A. Ioannidis estamos atiborrados de metaanálisis defectuosos.
Este artículo también lo puede leer en BVirtual “la nueva forma de escuchar radio” – para instalar la aplicación: Para Android – dar click aquí
Le puede interesar: Duque no sabe qué hacer
Le puede interesar también: Gobernabilidad Distrital
Le puede interesar también: El signo más potente del Paro es el Paro en sí mismo
Le puede interesar también: No es cuestión de disposición sino de capacidades
Le puede interesar también: “La moza de Duque” y la bodega de Uribe
Para leer más noticias de Barrancabermeja y el Magdalena Medio pueden dar click aquí
Los usuarios de Iphone pueden descargar la nueva forma de escuchar radio dando click aquí
Comments
comments